top of page
portada.jpg
logo_horisontal_black (1).png

Mary Rose Gullet: Cuando el amor de toda la vida por los caballos se convierte en una misión de Equinoterapía

IMG_5871.jpeg

Mary Rose Gullet: Convirtiendo un Amor de toda la vida por los Caballos en una misión de Sanación

image.png

Desde muy joven, Mary Rose Gullet, MSW, RCSWI, supo que los caballos eran más que simples animales; eran su santuario. Al crecer en una familia profundamente conectada con el mundo ecuestre, su madre criaba caballos Kentucky Mountain y Rocky Mountain, y la propia Mary Rose se enamoró de los caballos cuarto de milla de linaje fundacional. Durante la escuela secundaria, trabajó incansablemente criando caballos, aprendiendo de primera mano la dedicación, el cuidado y el corazón que se necesita para construir un vínculo con estos increíbles animales.

​Pero al crecer, Mary Rose se enfrentó a una profunda encrucijada. Si bien su pasión por la cría de caballos cuarto de milla seguía siendo fuerte, eligió dejarla de lado para seguir una vocación superior: el trabajo que realiza hoy a través de Honey's Mini Therapy Adventures y como trabajadora social licenciada, obteniendo su Maestría en Trabajo Social mientras se dedicaba a ayudar a otros a sanar.

Honey's Mini Therapy Adventures nació de un lugar muy personal. Un regalo para su hija, un pequeño caballo miniatura llamado Honey, desató la creación de una organización sin fines de lucro que tocaría a miles de personas. Para Mary Rose, quien lleva su propia historia de trauma infantil, los caballos siempre fueron su lugar seguro, su fuente de consuelo y su espacio para sanar. Vio de primera mano la profunda sanación que ofrecían estos animales y supo que podía llevar esa misma magia a los niños, pacientes y familias de su comunidad.

Hoy en día, Honey's Mini Therapy Adventures es una de las organizaciones sin fines de lucro de terapia equina portátil más grandes de los Estados Unidos. Con un equipo de más de 15 caballos miniatura especialmente entrenados, la organización brinda más de 500 visitas de terapia cada año en todo el centro y oeste de Florida. Su trabajo abarca hospitales, unidades de oncología, centros de salud conductual, hogares de ancianos y programas de bienestar escolar, brindando alivio emocional, alegría y conexión a pacientes, trabajadores de la salud, estudiantes y personas mayores por igual.

El liderazgo de Mary Rose también ha llegado mucho más allá de Florida. Además de su trabajo en Florida, Mary Rose Gullet se ha convertido en mentora de equipos de terapia equina tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional. Ha apoyado y guiado a líderes como Phoebe en Brasil, quien lanzó el primer programa de caballos miniatura de terapia de su país, llevando sanación a los hospitales infantiles, y Marzia en Italia, quien está trabajando para expandir las iniciativas de terapia equina en toda Europa. A través de la tutoría, la capacitación y el intercambio de su experiencia, Mary Rose está ayudando a inspirar un movimiento global, demostrando que el poder de los caballos miniatura no conoce fronteras y que el corazón de este trabajo es verdaderamente universal.

La historia de sanación y dedicación también se extiende a la hija de Mary Rose. Su hija, Autumn, fue nombrada recientemente Campeona Mundial en Presentación Juvenil en la American Miniature Horse Association (AMHA), un momento de orgullo que une maravillosamente el amor personal de su familia por los caballos con su misión más amplia de servicio comunitario.

honey autistic child.jpg

Premios y Reconocimientos

✨ Premio Mujeres Triunfadoras Menores de 40 de 2025, Tampa Bay Business & Wealth

✨ Finalista a Filántropo del Año de 2024, Tampa Bay Business & Wealth

✨ Nominación al Premio Winnie de 2024, Festival de Cine y Artes Equus (por su libro infantil Honey: The Tiny Horse with a Huge Heart)

✨ Premio "Héroe Anónimo de la Esperanza" de 2023, NAMI Pasco County

✨ Premio Socio Comunitario de Seguridad Pública de la UCF de 2023

✨ Premio Semana de la Filantropía AFP Tampa Bay/WEDU Tampa Bay de 2022

En esencia, el trabajo que lidera Mary Rose se trata de transformar el dolor en propósito, utilizando los caballos más pequeños con los corazones más grandes para brindar esperanza, sanación y felicidad a las personas que más lo necesitan. Con cada visita a la habitación del hospital, cada programa de bienestar escolar y cada alcance comunitario, Honey's Mini Therapy Adventures no solo está cambiando vidas, sino que está demostrando que incluso los actos más pequeños de amor y servicio pueden extenderse de manera extraordinaria.

Nota del equipo de Cultura & Caballos

Desde "Cultura y Caballos", extendemos nuestro más sincero agradecimiento y profundo reconocimiento a Mary Rose Gullet por su extraordinaria labor al transformar su amor por los caballos en una misión de sanación que impacta tantas vidas. Es un verdadero placer para nuestra revista compartir su inspiradora historia con nuestros lectores.

Presidente de Cultura y Caballos y Directora y Presentadora de Rienda Suelta anuncian colaboración en conjunto

Mensaje de nuestro Presidente José de Jesus Muñoz Zazueta.

Nos honramos en informar a todos nuestros buenos amigos del Círculo de Confianza, la unión del programa de radio de mayor difusión a nivel internacional; me refiero a RIENDA SUELTA, quien su creadora, la señora Inmaculada Ugarrio Montero, conduce y dirige acertadamente.

​

Periodista de excelencia, mujer de una calidad humana comprometida con todo lo que arropa a la gente del caballo.

​

Nuestro encuentro fue en el pasado SICAB 2024. No fue casualidad, sino causalidad, el universo se confabulo para ese encuentro. 

​

En este maravilloso 2025 logramos unir nuestros esfuerzos profesionales para llegar a los lectores que arropan RIENDA SUELTA Y CULTURA Y CABALLOS, dos proyectos que unen: compromiso, calidad, profesionalismo. Atrás de esto, nos arropa un equipo de personas comprometidas con un bagaje de conocimientos acorde a los tiempos que vivimos.

​

Su caminar. Rienda suelta es pionero en difusión nacional donde los oyentes pueden encontrar información del mundo del caballo. Halamos de competición, concursos, eventos, nutrición, veterinaria, moda rutas, turismo y las avalamos con entrevistas a sus protagonistas: Jinetes, presentadores, jueces, ganaderos responsables y comprometidos de crear calidad, empresarios y todo aquel que tenga algo que aportar al mundo ecuestre. 

​

Nuestro rasgo, ahora unido a Cultura & Caballos, nos identifica la valentía a la hora de contar la actualidad, apostando siempre por la verdad y dando oportunidad para exponer las versiones de todo el mundo. 

​

Todo lo que pinta algo en el mundo hípico está en Rienda Suelta, ahora también en Cultura & Caballos.

​

Les invitamos adentrarse a nuestro mundo, conocernos con el propósito de que sean nuestros patrocinadores en un mercado cambiante, para ello consultando los datos técnicos que presentamos, dentro de nuestro magazín.

Inma Ugarrio: Periodismo, pasión y liderazgo en radio y equitación

Inma Ugarrio es una periodista española con una amplia trayectoria en radio, habiendo trabajado en emisoras nacionales como Onda Cero, Cadena Ser y Radio Voz.

Especializada en información política, ha cubierto eventos en el Congreso de los Diputados y ha dirigido programas como “Al final del Día”. También ha colaborado en campañas oficiales para el Ministerio de Sanidad y Turismo de Andalucía.

Desde 2012, combina su pasión por la radio y el mundo ecuestre al dirigir RIENDA SUELTA, un programa líder en equitación y alta competición hípica en emisoras nacionales. Además, trabaja como presentadora de eventos hípicos, reportera de televisión y speaker, consolidándose como una figura clave en el sector.

Entrevista a Inmaculada Rodríguez, directora de comunicación de ANCCE

image.png

La directora de Comunicación de ANCCE, Inmaculada Rodríguez, comparte en una entrevista para el programa Rienda Suelta de Radio Intereconomía cómo la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) trabaja en su estrategia de comunicación. Durante la conversación, destaca la importancia de alinear la comunicación con los objetivos globales de la Asociación y del Caballo de Pura Raza Española (PRE).

Desde la planificación informativa y la generación de contenidos hasta el manejo de redes sociales, revistas, medios y campañas, cada acción está orientada a fortalecer la proyección de ANCCE y del PRE a nivel mundial. Una entrevista imprescindible para entender cómo se construye y se posiciona la identidad del caballo español por excelencia.

Entrevistas que destacan la experiencia profesional de Inma Ugarrio y Rienda Suelta.

Entrevista realizada a Angel Peralta

Entrevista realizada a Gnacio Lopez Porras y Rocio Tristan

Entrevista realizada a Diego Ventura

Hablemos de Manuel Ruiz.

Desde su nacimiento, Rienda Suelta se ha convertido en un referente pionero en la radio con difusión nacional, dedicada exclusivamente al apasionante mundo ecuestre. Este programa ofrece un espacio único donde los amantes de los caballos pueden explorar temas tan diversos como competiciones, eventos, nutrición, veterinaria, moda y rutas. 

​

Además, las voces de quienes forman parte de este universo enriquecen cada emisión: Jinetes, presentadores, jueces, ganaderos, responsables federativos, empresarios y aficionados comparten sus experiencias y conocimientos, creando una plataforma inclusiva para quienes tienen algo relevante que aportar.

​

Una de las características más admirables de este programa es su valentía para abordar la actualizad sin filtros, apostando siempre por la verdad y dando espacio a todas las versiones. Este compromiso, combinado con la inmediatez y frescura que proporciona el formato radial, ha posicionado a Rienda Suelta como un medio privilegiado en su campo. Tras doce años de éxito ininterrumpido, ha consolidado su lugar como el programa de referencia para el secto ecustre: "Quien tiene algo importante que decir en el mundo hípico, lo hace en Rienda Suelta"

Más de 50.000 oyentes  son lo que componen Rienda Suelta lo que lo hace un espacio atractivo para publicitarse y/o anunciarse.

Con una audiencia de más de 50.000 oyentes, el programa Rienda Suelta se consolida como un referente en el ámbito de la equitación y la alta competición hípica. Su alcance nacional y su especialización temática lo convierten en un canal publicitario ideal para marcas y organizaciones vinculadas al mundo ecuestre, así como para aquellos sectores interesados en conectar con una audiencia apasionada y comprometida. 

​

El programa, dirigido y presentado por Inma Ugarrio, combina contenidos de alta calidad y un enfoque cercano, lo que ha generado una comunidad fiel de seguidores, además, su presencia activa en redes sociales amplifica el impacto de los mensajes publicitarios, posicionando a Rienda Suelta como una herramienta eficaz para potenciar la visibilidad y fortalecer la reputación de las marcas. 

​

Si buscas llegar a un público exclusivo y especializado este espacio radial es, sin duda, una apuesta estratategica.

​

Sil o que te interesa es pautar con Rienda Suelta y a su vez Con Cultura & Caballos, puedes hacer clic en el siguiente botón:

peralta portada.jpg

Familia Peralta

una historia llena de superación, cultura, tradición y amor, combinado con un legado de Pasión por el mundo ecuestre.

Mensaje de Rafael Peralta de bienvenida

Rafael Peralta Pineda

Rafael Peralta Pineda (nacido en 1933) es el hermano de Ángel Peralta y también es un reconocido rejoneador. Debutó en la plaza de toros de Constantina en 1957 y en Las Ventas en 19592. A lo largo de su carrera, ha actuado en España, Portugal, Marruecos, Francia, Perú, Venezuela, México, Ecuador y Colombia. Junto con su hermano Ángel, formó parte del famoso "Cuarteto de los 4 Jinetes del Apoteosis" en la década de los años

Rafael_Peralta.jpg
Captura de pantalla 2022-06-05 a las 13.07.08.png

Ángel Peralta Pineda

Ángel Peralta Pineda (1925-2018) fue un destacado rejoneador español. Nació en La Puebla del Río, Sevilla, y debutó en público en 1945. En 1948 toreó en Las Ventas, Madrid y se destacó por su habilidad y espectáculo en la tauromaquia. Además de su carrera como torero, Ángel Peralta también fue conocido por su actividad literaria, escribiendo libros de poesía y aforismos filosóficos.

peralta2_1.jpg.webp

 El legado Centenario de la ganadería Peralta

En el corazón de la Puebla del Río, en la finca Rancho Rocío, se encuentra una ganadería familiar con más de 100 años de historia. Este rincón de las Marismas del Guadalquivir ha sido testigo de la cría de caballos y yeguas a lo largo de varias generaciones, una tradición que se remonta incluso antes de los años 20. Es aquí donde se forjó el legado de un pionero del toreo a caballo que debutó en 1943 en la Plaza de Toros de La Pañoleta, dejando impresionado a Juan Belmonte. Autodidacta, aprendió el arte de torear a caballo inspirado por una película de rejoneadores portugueses, y así, la pasión por los caballos y el toreo a caballo se ha transmitido de generación en generación en su familia

16675245274_8a8dbb7815_o.jpg

Triunfos internacionales y Época dorada del Rejoneo

Se convirtió en una figura destacada en el mundo del rejoneo, participando en numerosos carteles y cosechando grandes triunfos en plazas importantes como Valencia y Sevilla. Su arte no se limitó a España, ya que llevó su talento a plazas internacionales en países como Colombia, Argelia, Marruecos y Francia, contribuyendo a la difusión del rejoneo en todo el mundo. Su carrera coincidió con una época dorada para el toreo a pie, lo que añadió aún más relevancia a sus logros.

Innovación en el Toreo: El toreo por Colleras

El legado familiar continuó con un torero que debutó en 1957, siguiendo los pasos de su predecesor. Juntos, crearon una nueva forma de torear a caballo conocida como "toreo por colleras" o "a dúo", en la que ambos hermanos lidiaban un mismo toro. Esta innovadora propuesta tuvo una gran acogida por parte del público y les permitió torear juntos en numerosas ocasiones, especialmente en 1971.

Imagen de WhatsApp 2025-02-06 a las 18.50.06_d81f139f.jpg

El cuarteto de la Apoteosis: Intitucionalizando el Rejoneo

El impacto no se limitó a la carrera individual. Junto con Rafael Peralta, Álvaro Domecq y José Samuel Lupi, formaron el legendario "Cuarteto de la Apoteosis", que institucionalizó las corridas de rejoneo en España y llevó el arte del toreo a caballo a su Edad de Oro. Este cuarteto triunfó en plazas de toros de España, Portugal, Francia y los cinco países taurinos de Iberoamérica, llevando el rejoneo a audiencias de todo el mundo.

465458367_9055725457779951_3695234753353968245_n.jpg

Legado Duradero y Talento Multifacético en el mundo del Toreo

La trayectoria profesional se extendió durante 52 años en los ruedos, Ángel toreó durante 44 temporadas ininterrumpidas, estableciendo un legado duradero en el mundo del toreo a caballo. Ambos contribuyeron a crear una escuela de toreo a caballo que ha trascendido generaciones y que sigue vigente en la actualidad. Además de su destacada trayectoria en el toreo, demostraron ser artistas polifacéticos. Rafael grabó un disco en 1977 llamado "Entre dos Yeguas" y recibió el "Olé de la canción" en Barcelona, mientras que otro publicó libros de pensamientos y poemas. También participaron en películas como "Cabriola" con Marisol y "Toro Bravo", mostrando su versatilidad y su impacto en la cultura popular.

R-7679246-1446567406-4951.jpg

Un epicentro cultura: Encuentros y colaboraciones internacionales en la Finca Rancho Rocío

La finca ha sido un lugar de encuentro para figuras icónicas como Ava Gardner, Ernest Hemingway, Adrián Hedburg, Mel Ferrer, la Duquesa de Alba, la princesa italiana María Gabriela de Saboya, Bo Derek y los Reyes de Suecia. Además, ha servido de escenario para películas como "Bolero" y ha estado vinculada a proyectos cinematográficos como el guion escrito por uno de los miembros de la familia, "Centauro de la Marisma". También tenían una gran amistad con el cantante y actor mexicano Antonio Aguilar, reflejando su conexión con la cultura y las tradiciones de México. La plaza de toros de la finca fue inaugurada por los Charros mexicanos con Don Antonio Gil, subrayando la importancia de la tauromaquia en la historia de la familia

Ernest_Hemingway_Writing_at_Campsite_in_Kenya_-_NARA_-_192655.jpg

Un lugar Único: La plaza de Tientas y el Espectáculo Andalucía a Caballo

La finca cuenta con la única plaza de tientas de España que tiene un lienzo charro, lo que la convierte en un lugar único y especial para la práctica de la tauromaquia y las tradiciones ecuestres. Desde 1992, la finca acoge el espectáculo "Andalucía a Caballo", que ha sido exportado a escenarios internacionales de prestigio como la Euroferia Andaluza de Bruselas, la Copa Volvo de Saltos en Zúrich, los Juegos Ecuestres Mundiales de San Petersburgo y el Circo Romano de Arles, consolidándose como uno de los espectáculos ecuestres más importantes del mundo

rafa.png
rafa 2.png

Preservando la Herencia: La sangre Conteras y la Estirpe Cartujana

La finca preserva un encaste de toros bravos prácticamente extinguido, la sangre Conteras, que era la preferida de toreros legendarios como Joselito el Gallo y Rafael el Gallo. Además, se dedica a la cría de caballos españoles con una línea de sangre que se remonta a 1484, la estirpe cartujana, otro de los pilares del legado cultural de la finca. Desde 2018, la ganadería ha cosechado campeonatos mundiales en el Salón Internacional del Caballo (SICAB), en el Campeonato del Mundo del Pura Raza Española (P.R.E.), testimonio de la calidad y excelencia de los caballos criados en la finca.

Solea.png

SOLEA XX

​Campeón y Copa Ancce en Gran Premio Doma Clásica Sicab 2007, montado por José Antonio García Mena (preseleccionado para las Olimpiadas de Pekín).

leon.png

LEON AP

Primer Campeón y Copa Ancce en Equitación de Trabajo en Sicab (categoría Seniors Intermedia) 2018. Montado por D. José Antonio Olea.

quinto ap.png

QUINTO AP

  • Campeón Alta Escuela Nivel Superior SICAB 2017.

  • Campeón Kür Copa Ancce en Gran Premio Doma Clásica SICAB 2018 (80.125% juez Fei 5* Peter Höller). Montado por D. Francisco Amador Cortés.

quedado ap ii.png

QUEDADO AP II

Campeón y Copa Ancce en Alta Escuela Nivel Medio. Montado por D. Antonio Angulo Serrato.

En 2021 en Equitación de Trabajo (empatado a puntos con el 1er Clasificado) en Nivel Intermedio. Montado por José Antonio Olea.

ilustre ap iv.png

ILUSTRE AP IV

Campeón y Copa ANCCE en Equitación de Trabajo nivel Iniciados SICAB 2020. Montado por D. José Antonio Olea.

jade ap v.png

JADE AP V

​Campeón y Copa Ancce en Alta Escuela Nivel Medio SICAB 2020. Montado por D. José Antonio Asencio.

famoso cxvii.png

FAMOSO CXVII

Campeón y Copa ANCCE en Doma de Amazonas (Alta Escuela) montado por María Santana, SICAB 2021.

furioso.png

FURIOSO CAP II

Campeón Alta Escuela Nivel Superior SICAB 2023 (Media en la Kür con notas de 78,800 %). Montado por Santiago Amador Cortés.

Olimpico peralta.png

OLIMPICO PERALTA

Campeón Alta Escuela Nivel Avanzado SICAB 2024. Montado por Antonio Angulo Serrato.

Imagen de WhatsApp 2025-02-13 a las 13.44.03_76aa16df.jpg

II PRESENTACIÓN DE SEMANTALES PRE CÓRDOBA ESPAÑA

Video tercerizado por nuestro CANAL TVCC en Youtube.

image0.jpeg
Capa 1 copia.png

Cultura & Caballos forma parte de los patrocinadores oficiales del evento

Agradecemos enormemente la oportunidad de formar parte de este evento tan importante como lo es la II Presentación de Sementales PRE Córdoba 2025, nuestro compromiso con la información pública del arte, la cultura y los caballos formará parte fundamental para ofrecer toda nuestra colaboración desinteresada y cercana para la divulgación y exposición de los sucesos a ocurrir en este evento.

Un solo día, pero lleno de experiencias y rodeado de gente increíble gracias a la Señora Matilde León de la asociación de criadores de Córdoba; se logra esta importante alianza

En el Majestuoso escenario de las Caballerizas Reales de Córdoba, donde la historia y la pasión por el arte ecuestre convergen, la II Presentación de Sementales PRE 2025 emergió como un testimonio de la elegancia y la fuerza del caballo de Pura Raza Española. Cada semental, con su porte imponente y su presencia magnética, no solo representó un legado genético excepcional, sino también el espíritu indomable de una tradición que trasciende generaciones. Este encuentro más que un evento, fue un canto a la conexión entre el hombre y el caballo, un homenaje al arte de criar, entender y admirar a estos magnificos seres. En cada paso y en cada mirada se reveló una historia de esfuerzo, dedicación y amor por lo sublime.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

II PRESENTACION DE SEMENTALES PRE 2025 ASOCIACIÓN DE CRIADORES PRE DE CÓRDOBA

Caballos participantes en el evento:

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.15.35_c017d20c.jpg

1. INESPERADO VG yeguada Valeriano Ventura Granados Presentado por Valeriano Ventura Granados

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.15.35_1916fadf.jpg

3. JABATO CLV, yeguada La Esperanza Montado por Juan Carlos López Pacheco

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.15.35_d9c9ef7c.jpg

5. NR KIKO, yeguada CT - Equestrian Montado por Therese Dahlstedt

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.15.35_2f493cde.jpg

7. MINERO HP, yeguada Hermanos Pérez Molina
Presentador Antonio Pérez Molina

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.09_6a9e4798.jpg

9. HUESPED V, yeguada La Esperanza Montado por Juan Carlos López González

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.10_67113e65.jpg

11. OLG SERENO yeguada Rube Presentado por Juan Jesús Cepas Justo

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.10_d3181e62.jpg

13. VICTORIO III yeguada Antonio Guererro Presentado por Pedro Ángel Uceda Baena

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.10_dfe736ec.jpg

15. VOCALISTA CANDAU V, yeguada Candau Montado por Verónica Jiménez Fortes

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.10_46834d61.jpg

17. BOHEMIO HG, yeguada Ma Ángeles Govantes Osuna Presentado por Modesto Nieto Ruz

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.11_c40a5afd.jpg

19. ARMAS NISPERO, yeguada Los Caireles Montado por José María Garrido Pedrajas 22. LATINO CV, yeguada El Romerito Montado por Juan Jesús López Dobao

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.15.35_4e851dcf.jpg

2. TATO DE CORCHITO, yeguada Corchito Presentador José Antonio Pandolfo Pérez

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.15.35_310c47cd.jpg

4. GALILEO PM, yeguada Gabriel Martinez Martos Presentado por Jesús Peña López

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.15.35_9a073899.jpg

6. DESAFIO YET, yeguada Torrehermosa Presentado por Antonio José Crespin López

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.09_d36545e3.jpg

8.NAYARI PM, yeguada Antonio Guererro Presentado por Pedro Ángel Uceda Baena

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.09_b12ccf88.jpg

10. MANZANILLO ALBORAN, yeguada Alboran Montado por José María Garrido Pedrajas

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.10_8252f8dc.jpg

12. NABIJERO XI, yeguada Perez Molina Presentado por Antonio Pérez Molina

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.10_4133e2b0.jpg

14. VINATERO ALBORAN, yeguada Alboran Presentado por Valeriano Ventura Granados

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.10_68cc8884.jpg

16. ARMAS NARANJAL, yeguada Plaza de Armas
Presentado por Mario Dueñas Serrano

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.10_7f1e16bd.jpg

18. ILUSIONISTA II, yeguada La Esperanza Montado por Juan Carlos López Pacheco

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.11_53b17899.jpg

 20. LATINO CV, yeguada El Romerito Montado por Juan Jesús López Dobao

Imagen de WhatsApp 2025-04-11 a las 16.18.11_3ed7af92.jpg

NEGOCIO III. Caballo utilizado para la conmemoración del Coronel Juan Manuel López Rodriguez.

SI NO TUVISTE LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR EL EVENTO, NO TE PREOCUPES, ¡AQUÍ TE LO DEJAMOS COMPLETO!

Muchas personas disfrutaron del evento realizado el día 15 de Febrero de 2025.

image.png
image.png
image.png
image.png
_DSC0411.JPG
logo vertical.png
Capa 13 copia.png

DERECHOS RESERVADOS

No está permitido la reproducción total o parcial  del contenido publicado, ni su tratamiento, ni la transmisión  de ninguna forma  o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.


DERECHOS RESERVADOS © 2024 respecto a la edición de CULTURA & CABALLOS  Por JJMCONSULTING.INC
Revista diseñada por JJMCONSULTING.INC

_DSC0411.JPG

SEGUIMOS CABALGANDO

¡TENEMOS ESTE ESPACIO ESPECIALMENTE PARA TI!

Ahora tienes la oportunidad de anunciarte en nuestra revista dentro de las mejores posiciones. anuncia tu marca, tu historia, o algún producto o servicio en la revista de cultura con mayor crecimiento en la actualidad al mejor precio

Sin título-1.png
Kim-landscape_resized_80df274f45814c91cc7b0a7fef83cadb60e4f656.jpg

Kimberly Van Kampen 

Escribe un nuevo capitulo en la historia del dressage en Ocala.

El mundo ecuestre está en vilo con la emoción mientras Ocala, Florida, consolida su posición como un destino principal para las competencias de dressage. Impulsada por inversiones significativas en nuevas instalaciones y el apoyo de figuras líderes como Kimberly van Kampen, Ocala está lista para rivalizar con Wellington, la capital tradicional de la equitación invernal.

Introducción

El Papel Pivotal de Kimberly van Kampen 

Kimberly van Kampen, una figura prominente en la comunidad ecuestre, está desempeñando un papel clave en el resurgimiento del dressage en Ocala. Como patrocinadora principal del World Equestrian Center y propietaria de Hampton Green Farm, el apoyo de van Kampen ha sido fundamental para expandir el calendario de dressage en la región. Su decisión de trasladar sus operaciones a Ocala desde Wellington, donde era socia del grupo ecuestre que poseía el Winter Equestrian Festival, subraya el creciente atractivo de este centro emergente.

El Calendario Expandido de Dressage de Ocala

El calendario oficial de la FEI para Florida desde mediados de octubre hasta finales de 2025 cuenta con un impresionante número de 21 eventos internacionales de dressage a nivel CDI3* o superior. Solo Ocala alberga nueve de estos eventos, incluyendo dos CDIs durante la temporada pico de invierno. Esta expansión, junto con la adición de nuevas instalaciones, ha creado un próspero ecosistema de dressage en la región.

Dressage_1200x630-1024x538.jpg
Shannonandangelika.jpg

El Futuro del Global Dressage Festival de Wellington

La incertidumbre sobre el futuro del Global Dressage Festival de Wellington ha jugado un papel significativo en el crecimiento de Ocala. A medida que se desarrollan los planes para una comunidad residencial y de golf de alto nivel en los terrenos de Global, el destino del calendario de competencias de dressage sigue sin estar claro. Si los eventos de dressage de Global se ven obligados a compartir espacio con las competencias de salto, podría disminuir su atractivo e impacto.

La Ventaja Competitiva de Ocala

El WEC de Ocala ofrece una instalación de última generación con amplio espacio, establos con control de clima y lujosas comodidades. El compromiso de la región con los deportes ecuestres, combinado con su creciente reputación como destino de dressage, está atrayendo a los mejores jinetes y caballos de todo el mundo.

A medida que Ocala continúa expandiendo sus ofertas de dressage, está preparada para convertirse en un competidor formidable de Wellington. Con sus instalaciones de clase mundial, fuerte apoyo comunitario y una creciente reputación como destino principal para la equitación, Ocala está bien posicionada para dar forma al futuro del dressage en los Estados Unidos.

La Fiesta de Ocala 2024 en su Máximo Esplendor

Si algo tenemos que destacar de toda esta experiencia, fueron las celebraciones llevadas en Ocala, además de ampliar las conexiones de múltiples personajes interesantes del mundo ecuestre y la cultura misma, se disfrutó de manera honesta y todo el conjunto de la fiesta fue un esplendor para todos los que tuvimos la dicha de estar allí.

​

A continuación, les dejaremos un resumen grafico para que puedan ustedes también apreciar este único y maravilloso momento.

IMG-20250130-WA0025.jpg
IMG-20250130-WA0001.jpg
IMG-20250130-WA0016.jpg
IMG-20250130-WA0006.jpg
IMG-20250130-WA0030.jpg

Nos vemos pronto en el 2025

Carolina Cancelleri

Conozcamos más Sobre Carolina Cancelleri

Carolina Cancelleri, es una experta asesora inmobiliaria de Engel & Völkers Ocala que aporta un amplio conocimiento y un toque refinado al proceso de compra y venta de casas de lujo, granjas ecuestres, terrenos y propiedades de inversión en Ocala, Florida. El compromiso de Carolina con la excelencia en el servicio y su profundo conocimiento de la situación de Ocala. mercado único la convierte en la socia ideal tanto para compradores como para vendedores, ayudándolos a lograr sus objetivos inmobiliarios con confianza y facilidad.

437754974_425452656932859_807108427257238988_n.jpg

Áreas de Especialización

Carolina se especializa en el mercado inmobiliario de lujo de Ocala. ayudando a los clientes que buscan sofisticación y comodidades de alta gama. Ya sea ayudando compradores encuentran la casa de sus sueños o guiar a los vendedores a través del proceso de cotización, Carolina combina su profundo conocimiento del mercado con una gran atención al estilo de vida de sus clientes. necesidades, garantizando una experiencia perfecta con resultados que superan las expectativas.

CASAS DE LUJO

Granjas.png

Ocala es reconocida como la capital del caballo del World, hogar de prestigiosas propiedades ecuestres e instalaciones de entrenamiento. carolina comprende los requisitos específicos tanto de los compradores como de los vendedores en este nicho mercado, desde servicios de establos y distribución de pastos hasta instalaciones para equinos. ella esta bien- versado en encontrar clientes con propiedades ecuestres que se alineen con sus objetivos, y comercializa eficazmente granjas ecuestres para llegar al público adecuado.

PROPIEDADES Y GRANJAS ENCUESTRES

terrenos.png

Carolina también atiende a clientes interesados ​​en suelo y desarrollo. Para los compradores, ofrece un profundo conocimiento de la zonificación, la tierra valor y oportunidades de desarrollo que respalden estrategias estratégicas a largo plazo. inversiones. Para los vendedores, proporciona información sobre el mercado y un amplio marketing. recursos para atraer inversores y promotores que busquen terrenos privilegiados en la zona.

OPORTUNIDADES DE TERRENO Y DESARROLLO

inversion.png

Desde propiedades de alquiler que generan ingresos hasta propiedades a largo plazo oportunidades de inversión, Carolina ayuda a compradores y vendedores por igual a navegar El mercado de propiedades de inversión de Ocala. Ella proporciona información basada en datos, una comprensión integral del ROI y orientación experta para ayudar a los clientes a maximizar sus retornos.

PROPIEDADES DE INVERSIÓN

revista.png

Carolina no está sola en Engel & Völkers, cuenta con compañeros y equipo de trabajo que se dedican arduamente a cumplir con su labor de manera eficiente y concisa, el valor percibido de esta empresa es alta y ellos siempre lo han dejado saber con su experiencia y casos de éxito.

 

Es algo que trasciende lo laboral, es una conexión real y honesta que se mantiene en Engel & Völkers , nuestras metodologías, procesos, y estrategias son y han sido siempre pensando en nuestros clientes. 

En Cultura & Caballos tuvimos por no decir menos el HONOR de conocer y poder entrevistar a Carolina y saber más sobre ella, en un evento que se celebró en Ocala en el cual tuvimos la oportunidad de coordinar juntos y poder obtener de ella sus más sinceras declaraciones.

​

Nuestro presidente y CEO José de Jesús Muñoz Zazueta fue quien personalmente hizo la entrevista a esta celebre personalidad, dónde pudimos obtener de ella su lado más transparente y honesto hacia nosotros. 

Foto de Carolina Con José.jpg

José de Jesús Muñoz Zazueta Presidente y CEO de Cultura y Caballos entrevista a Carolina Cancelleri.

Engel & Völkers es una marca inmobiliaria reconocida internacionalmente y conocida por su Compromiso con el lujo, el servicio y la innovación. Con 45 años de historia y más de Con 1.000 ubicaciones en 34 países, Engel & Völkers combina alcance global con local experiencia para ofrecer resultados excepcionales a clientes de todo el mundo.

 

La reputación de la empresa por El servicio de guante blanco y el marketing premium lo convierten en la opción perfecta para Carolina. enfoque de bienes raíces, donde cada cliente se beneficia de una exposición de clase mundial y una Red sólida de compradores e inversores potenciales.

 

Con las poderosas herramientas de marketing de Engel & Völkers, los vendedores disfrutan de la máxima visibilidad para sus listados, llegando a compradores potenciales en todos los continentes. Los compradores se benefician de Engel & Völkers amplia plataforma de búsqueda, que les permite explorar propiedades únicas en todo el mundo mientras recibiendo el más alto nivel de servicio y experiencia.

Propiedades en Venta por Carolina Cancelleri

propiedad 1.jpg
propiedad 1.jpg
propiedad 1.jpg
propiedad 1.jpg
propiedad 1.jpg
propiedad 1.jpg
bb78b355eca6-dsc6371-e-morenoesquibel-3.avif

Cinco musicales y tres comedias en Madrid, eventos imperdibles.

Los pilares de la Tierra: Un clásico llevado al escenario

Ubicación: Teatro EDP Gran Vía (Gran Vía, 66). Duración: Hasta el 1 de junio, desde su estreno mundial en noviembre de 2024.

Esta ambiciosa adaptación de la icónica novela destaca por la creatividad y el talento desplegados en escena. Con libreto de Félix Amador y música de Iván Macías, el montaje condensa magistralmente más de mil páginas en tres horas. La producción española logra una experiencia inmersiva única, posicionándose como un hito en los musicales del país.

image.png

El Fantasma de la ópera: La despedia de un gigante

Ubicación: Teatro Albéniz (C. de la Paz, 11). Duración: Hasta el 20 de abril.

Este aclamado musical de Andrew Lloyd Webber, basado en la novela de Gaston Leroux, narra la obsesión de un enigmático personaje enmascarado con la joven soprano Christine Daaé. Protagonizado por Gerónimo Rauch y Talía del Val, ha encantado a más de 300,000 espectadores y se despide de Madrid en su segunda y última temporada.

The book of ormon: Humor irreverente que arrasa

Ubicación: Teatro Calderón (C. de Atocha, 18). Duración: Hasta el 25 de mayo.

Creada por los responsables de South Park y con música de Robert López, esta comedia revolucionaria cuenta la historia de dos misioneros mormones con coreografías impecables y humor vibrante. Galardonada como el musical del año, ha acumulado más de 500 funciones con gran éxito.

image.png

Mamma mia: Melodías que hacen vibrar

​

Ubicación: Teatro Rialto (Gran Vía, 54). Duración: Hasta el 25 de mayo.

Con las memorables canciones de ABBA adaptadas al español, este clásico ha sido un éxito rotundo en Madrid. Su puesta en escena renovada, llena de energía y nostalgia disco, transporta al público a una isla griega con vibrantes coreografías y vestuarios deslumbrantes.

 

image.png

Los chicos del coro: La magia de la música

Ubicación: Teatro La Latina (Pl. de la Cebada, 2). Duración: Hasta el 4 de mayo.

Inspirado en la película francesa de 2004, este musical emociona al mostrar cómo un profesor transforma la vida de niños problemáticos mediante el poder de la música. Las interpretaciones y voces dulces conmueven al público con su mensaje de esperanza y cambio.

 

image.png

La función que sale mal: El caos hecho comedia

Ubicación: Teatro Amaya (Pº del General Martínez Campos, 9). Duración: Hasta el 13 de abril.

Esta hilarante comedia expone todas las calamidades posibles en una obra teatral, desde decorados que caen hasta actores olvidando sus líneas. Su humor absurdo ha conquistado a millones desde su estreno en Londres en 2012.

 

image.png

La madre que me parió: Secretos y risas familiares

Ubicación: Teatro Lara (C. Corredera Baja de San Pablo, 15). Duración: Hasta el 1 de julio.

Con un argumento que gira en torno a una boda llena de enredos, esta comedia explora la dinámica madre-hija de forma divertida y entrañable. Sus situaciones surrealistas y personajes vibrantes la convierten en una de las mejores opciones de cartelera.

 

image.png

Una terapia integral: una sorpresa cocida al horno

Ubicación: Teatro Fígaro (C. del Doctor Cortezo, 5). Duración: Hasta el 4 de mayo.

Ambientada en una panadería, esta comedia sorprende con su propuesta original y un inesperado giro final. Su humor fresco y la química del elenco dejan al público impactado y entretenido

 

image.png
_DSC0411.JPG
Como, cuando y porque

CÓMO, CUANDO

PORQUÉ

Y

2024 fue un año repleto de enseñanzas, experiencias conocimientos, entre ellos, conocer a nuestros amigos y colaboradores que, de una manera u otra, nos dieron la pauta para ser más exigentes con nuestro contenido y nuestra oferta de patrocinio.

​​​

HECHOS IMPORTANTES:

2025 HACE DE CULTURA & CABALLOS UNA REVISTA VIRTUAL

De objetivos claros al ofrecer una plataforma llena de matices; los cuales permiten llegar al mercado ideal de la gente que gusta de la cultura y del caballo en su máxima expresión. 

​

Una de las variadas características sobresalientes es la facilidad con la cual llega a sesenta países, en su idioma y en tiempo real.      

​

Con contenidos variados e interesantes, abarcando escenarios fuera de lo común a los expuestos en redes sociales. 

​

CONTAMOS CON UN CANAL CTVC EN YOUTUBE

El cual que permite conocer en formas de capsulas los temas que abarca nuestra revista.    Como las redes sociales, seguimos, con el fin de “enganchar’ al auditorio mas joven que tenga un especial interés en conocer el fascinante mundo del caballo e ir de la mano de una cultura que llama la atención entre nuestros seguidores.

SOMOS UNA REFERENCIA EN TODOS LOS NIVELES

Ofrecemos enlaces que permiten ampliar los conocimientos y el interés de conocer. 

ABANICO DE PORTADAS

Así, el lector selecciona su prioridad al abrir el contenido.   

MANTENER MÁS ACTIVO NUESTRO CANAL

Tenemos un actual módulo de contenido que nos permitirá publicar de manera más constante, así nuestros lectores disfrutaran de nuestros reportajes con más frecuencia.

OFRECER MEJORES INVERSIONES A NUESTROS PATROCINADORES

Reforzamos nuestro Circulo de Confianza para que quienes se interesen en tener presencia en nuestra revista puedan conseguirlo al mejor precio. Nuestra prioridad siempre será transmitir contenido de confianza y calidad por lo tanto nuestros estándares altos de reportajes se mantendrá intacto.

SELECCIÓN DE COLABORADORES MÁS EXIGENTE

Optimizamos nuestro método de selección de colaboradores, por lo tanto, este año se priorizará traer a la revista personajes, marcas y noticias altamente relevantes para nuestra audiencia.

PARTICIPAMOS ACTIVAMENTE EN REUNIONES CON ANCCE EN SICAB 2024

Nuestra presencia en SICAB 2024 fue un honor, además participamos activamente en lo sucedido durante el evento donde expandimos nuestras redes de contacto, nuestra presencia y ampliamente nuestro reconocimiento como marca. 

REALIZAMOS REPORTAJES EN COORDINACION CON NUESTRAS ALIANZAS

Cultura & Caballos participó activamente en reportajes con nuestras alianzas estrategicas como lo fue en Florida, Ocala. Celebrada en el Magno World Equestrian Center, dónde tuvimos el privilegio de contar con el patrocinio de la señora Kimberly Van Kampen propietaria del Hampton Green Farm a quien también se le dedico un articulo dentro de nuestra revista.

MANTENEMOS UNA ALIANZA CON AMCCRA DENTRO Y FUERA DE MÉXICO

La Asociación Mexicana de Criadores de Caballos de Raza Azteca, ha mantenido fuertes lazos con Cultura & Caballos, teniendo colaboraciones en conjunto y recibiendo el mejor material sobre el registro y los certificados de la raza Azteca de los caballos y yeguas vendidas en nuestra revista.

​

​

​

Estamos seguros de que llegaremos a las metas establecidas en eventos, nuevos socios y más información.

​

Gracias por confiar en nuestra seriedad y profesionalismo

​

​

​

Firma José.png
DESIDERATA

Desiderata

Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda la paz que se puede encontrar en el silencio. En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas. Enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia.
Evita a las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás,
te volverás vano o amargado pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú. Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera, por humilde que sea, ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos. Sé cauto en tus negocios, pues el mundo está lleno de engaños. Pero no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe, hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales, la vida está llena de heroísmo. Sé tú mismo, y en especial no finjas el afecto,
y no seas cínico en el amor, pues en medio de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba.
Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud. Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja de las adversidades repentinas, mas no te agotes con pensamientos oscuros, muchos temores nacen de la fatiga y la soledad. Más allá de una sana disciplina, sé benigno contigo mismo. Tú eres una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas, tienes derecho a existir, y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera. Por eso debes estar en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de Él, y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones, conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida. Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso.


Sé alegre. Esfuérzate por ser feliz.

Imagen de WhatsApp 2024-06-07 a las 16.21.18_4ebf23a9.jpg
CIRCULO CONFIANZA
C de cultura y caballos.png

IRCULO DE   ONFIANZA

C de cultura y caballos.png

PATROCINA NUESTRA REVISTA Y ENTRA EN NUESTRO

Nuestros Socios Fundadores podrán Patrocinar para difundir su presencia en forma de entrevistas y artículos especializados 

Nuestro circulo de confianza tendrá vigencia hasta diciembre de 2026, ¡Unete ya!

Tabla de inversion.png
png.png

TODOS NUESTROS PRECIOS ESTÁN EXPRESADOS EN DOLARES

TODA PAUTA SE PAGA POR ADELANTADO A TRAVÉS  DE PAYPAL

logo vertical.png
Capa 13 copia.png
WhatsApp Image 2024-07-01 at 2.51.44 PM.jpeg
ESPERANZA EN LA PINTURA

ESPERANZA EN
LA PINTURA

POR GONZALO D BARA

foto desenfocada.jpg

Después de una semana llena de experiencias, procedente de Aguascalientes donde
CC hizo presencia ante una concurrida participación de AMCCRA.

 

Por fin llegamos a la cita que nos diera Esperanza Vergara, a través de Agustín Becerril, 
a su hermosa casa ubicada en Coyoacán, México. Donde pudimos disfrutar de la
hospitalidad de una mujer excepcional.


Nos recibió en su estudio, con la alegría de compartir momentos inolvidables que solo
nos permite la vida cuando conocemos a personas tan valientes y profesionales.


Por ello y por más invito a nuestros lectores que acepten esta invitación y conozcan a
una pintora con prestigio internacional en la especialidad de pintar caballos, no solo los
ejecuta en el pincel sino les da vida que solo los elegidos de los dioses pueden ver en
una trayectoria tan significativa.


Nos tomamos la libertad de grabar su mensaje que hace a través del video que verán a
continuación. Posterior a ello les invito a recorrer el mundo de Esperanza por medio de
una serie de pinturas efectuadas. Solo es parte de una historia sin fin.

IMG-20240614-WA0010.jpg

Crines al Viento

FOTO DE ESPERANZA, CON SHAHARA Y SU CRIA

FE DE ERRATA: SUBTITULOS GENERADOS AUTOMATICAMENTE

NOTA DEL DEPARTAMENTE DE EDICIÓN:

El caballo mítico y legendario descendiente de pegasos y centauros originarios de América y según investigaciones de paleontólogos estos emigraron en sentido inverso al hombre a través del Estrecho de Bering y de las Islas Aleutianas, hasta introducirse en Asia y Europa.


Es ha sido y será el animal, junto con el perro, el más ligado al hombre.

 

Con mas de cincuenta cuadros originales expuestos en el recinto del Museo del Palacio Postal; Esperanza Vergara, pintora de caballos, única en su género en nuestro México, reconocida ampliamente en España, donde se le ha equiparado con pintores de la talla de Velázquez, reconoce en el caballo, que retrata fielmente al ejemplar que ha dejado honda huella en la historia de la humanidad.

Colofón

En una estampida del tiempo, la ciudad se quedó vacía y los caballos jamás volvieron. En la quietud de la noche bajo un cielo abigarrado de sonidos se escuchan sobre las baldosas de cantera y entre pisadas y pisadas a lo lejos el tintineo ladino de las espuelas de plata que se quedaron atrapados en la dimensión de los recuerdos.

168119-Coyoacan.jpg
Sin título-1.png

En la estepa, inmenso mar de hierba, surgen los jinetes en la historia y sobre sus cabalgaduras conquistan la tierra entera.

CRÉDITO ESPECIAL PARA FERNANDO DE LA LUZ BELLO MORIN AUTOR DE LOS POEMAS DEL LIBRO CRINES AL VIENTO.

IMG-20240614-WA0013.jpg
Sin título-1.png

FUEGO | Óleo sobre tela | 150 CM x 100 CM | Catalogo 994

IMG-20240614-WA0023.jpg

CABALLO DE SAN MARCO| Técnica Pastel 55CM X 75CM | Catalogo 1105

4 caballos de bronce, vestigios asombrosos del mundo griego, fraguados con metales de Anatolia y cincelados en las costas del Bósforo 

IMG-20240614-WA0025.jpg

FIRST | Técnica Pastel | 55 CM X 75CM

Se acabaron lo jinetes blandiendo sus fuetes al viento, con sus trajes repujados montados en briosos corceles

IMG-20240614-WA0017.jpg

MATERNIDAD| Técnica pastel | 50CM x 70CM | Catalogo 749

Las lluvias de primavera mojan la tierra preñada y brota de sus entrañas el pasto de la praderas

IMG-20240614-WA0021.jpg

EDUCADO EN EL RANCHO| Técnica pastel | 55CM X 75CM  | Catalogo 1140

Ahora los indómitos caballos blancos retozan, se agitan impacientes sacudiéndose entre las olas.

IMG-20240614-WA0024.jpg

OQUENDO: Técnica pastel | 50CM x 65CM |

Catalogo 1162

IMG-20240614-WA0016.jpg

COBRA| Yegua Nereide, Opereta, Pícara |Técnica pastel | 55 CM X 75 | Catalogo 1154

Dentro de lo más profundo de nuestro ser, galopa el caballo, ¡Caballo, caballo! símbolo de la potencia arrolladora y de la capacidad de movimiento de la acción

IMG-20240614-WA0022.jpg

HILANDERO | Técnica pastel | 55CM X 75CM| Catalogo 1150

Sentí una Súbita armonía de cascos... Los tránsfugas  caballos de plata del carro de Neptuno. Corriendo remolinos de vapor como las olas delante del viento.

IMG-20240614-WA0027.jpg

SHITAN | Técnica pastel | 55CM X 75CM |

Catalogo 1171

En el principio, al inicio de los tiempos, bajo el fuego abrazador en el desierto, con un poco de viento, arcilla del Cáucaso y un puñado de arena blanca del Sahara

Coyoacán.webp
IMG-20240614-WA0012.jpg

EDUCADO | Técnica pastel | 80CM x 100CM | Catalogo 1146

Fue Pegaso nacido en el cielo que al acercarse al sol se le quemaron las alas y se quedo entre nosotros alrededor de ese sortilegio de enigmas: Fuego, Agua, Aire y tierra.

IMG-20240614-WA0011.jpg

HALIMA | Técnica pastel 55CM x 75CM |

Catalogo 1132

La virtud llevarás prendida al mechón de tu frente... Te he dado el poder de volar sin alas

IMG-20240614-WA0026.jpg

EL GIRASOL| Técnica pastel | 55CM x 75CM |

Catalogo 1104

Su relincho parece la voz de un monarca y su porte exige homenaje... ¡Eso es realmente un caballo!

IMG-20240614-WA0019.jpg

AFINADO EN MOVIMIENTO | Técnica pastel | 55CM x 75CM | Catalogo 1167

Caballo que se desboca, al fin encuentra la mar y se lo tragan las olas…
Federico García Lorca

IMG-20240614-WA0018.jpg

TANAGRA| Técnica pastel | 55CM x 75CM |

Catalogo 1104

El caballo del soles un macho amarillo, un caballo azul, un caballo negro;el caballo del sol ha venido a buscarnos…
Canto ceremonial Apache

VENTA DE CABALLOS
EBrNSYE-2000x2000.webp
degradado.png
rodeo blanco.png

DE PUERTO RICO PARA EL MUNDO ENTERO

RODEO
mL1IZW9-2000x2000.webp

Rodeo Leather es una tienda especializada en productos de cuero de alta calidad ubicada en Plaza Las Américas, San Juan, Puerto Rico, ofrecen una amplia gama de artículos, incluyendo maletines, billeteras, bolsos de mano y bolsas de cintura.

Elegancia y calidad en cada detalle

Tradición que hace lucir bien

En Rodeo Leather, honramos la rica tradición del cuero colombiano, transformándola en productos que no solo son funcionales, sino también elegantes y modernos. Cada pieza es una fusión de artesanía ancestral y diseño contemporáneo, creada para aquellos que valoran la calidad y el estilo.

bolsoo.png

En Rodeo Leather, cada pieza es una obra maestra de artesanía, elaborada con cuero colombiano genuino. Este material, conocido por su durabilidad y belleza natural, es cuidadosamente seleccionado para garantizar productos de la más alta calidad

Cuero colombiano de alta calidad

2670973355.jpg

Combinar funcionalidad, ergonomía y elegancia como misión de nuestra marca

En Rodeo Leather, nos dedicamos a crear productos que no solo sean visualmente atractivos, sino también increíblemente prácticos y cómodos de usar. Cada artículo es diseñado meticulosamente para ofrecer una experiencia única, donde la ergonomía se encuentra con la funcionalidad sin sacrificar el estilo.

VISITA NUESTRO SITIO WEB Y CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

borsito.png
cartera.png
logo_Yeguada.png

YEGUADA CARTUJA HIERRO DEL BOCADO

LA MAYOR RESERVA MUNDIAL DE CABALLOS CARTUJANOS

articulo2.jpeg

Los Origenes

logo_Yeguada.png

El caballo cartujano es uno de los más míticos en el mundo, y es sinónimo de prestigio, de casta, de nobleza, de fundador, de belleza y único. Los orígenes se remontan a 1484 cuando la orden de los cartujos funda en Jerez de la Frontera el monasterio de Santa María de la Defensión, sólo a cinco kilómetros de la ubicación actual del núcleo de caballos de Yeguada Cartuja Hierro del Bocado. Durante cuatro siglos fueron estos monjes sus guardianes y garantes de su perpetuidad y pureza. Pero a partir de 1810 y tras la invasión napoleónica a la ciudad de Jerez, los monjes tuvieron que abandonar el monasterio y sus caballos fueron recogidos por ganaderos, pasando a formar parte del legado de ganaderos de la zona, los cuales siguieron criando y mejorando este caballo. Afortunadamente esto no supuso el fin de la estirpe, pues la tradición de fincas legendarias asociadas a estos caballos en amplias zonas de Jerez y Arcos de la Frontera permitió conservarla. Fue una nueva época de esplendor, fundándose el Hierro del Bocado, que llega hasta nuestros días con la crianza en pureza que se realiza desde la Yeguada Cartuja

articulo2.jpeg
ejemplar2.jpg

Treinta años de gestión pública
a través de
EXPASA

Para garantizar la preservación de la estirpe cartujana, desde 1983 la yeguada cartujana es patrimonio del Estado Español. En la actualidad, la empresa pública EXPASA AGRICULTURA Y GANADERÍA, SME S.A., -cuyo accionista único es el Estado a través del Ministerio de Hacienda, y cuya tutela funcional la desempeña el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- es la responsable de la gestión de la Yeguada de la Cartuja Hierro del Bocado.

Para asegurar la pervivencia de los caballos cartujanos, la Yeguada Cartuja se dedica a la crianza, estudio y mejora de la estirpe, teniendo como objetivos fundamentales la salvaguarda y mantenimiento y difusión de su riqueza genética.

En enero de 2018 (BOE-A-2018-749 núm.19, de 22 de enero de 2018) la Estirpe Cartujana fue reconocida oficialmente dentro del Caballo de Pura Raza Española. Este reconocimiento se basa en evidencias científicas y supone poner de manifiesto una singularidad que en Yeguada Cartuja Hierro del Bocado está ligada a una historia de más de 500 años.

Yeguada Cartuja Hierro del Bocado constituye el núcleo más importante del mundo de caballos de estirpe Cartujana. En esta estirpe se concentran las características de tipo físico, belleza, nobleza, inteligencia, aprendizaje y rapidez de reacción a la voluntad del jinete, elevaciones de aires y prestancia que le distinguen de los demás caballos de Pura Raza Española.

logo_Yeguada.png

Conmemoración: 540 años del inicio de la crianza de los caballos de estirpe cartujana

Precisamente en este año 2024 se conmemoran los 540 años del inicio de la crianza de estos caballos de estirpe cartujana que suponen este gran legado histórico, que tiene su reflejo en Yeguada Cartuja Hierro del Bocado. No se trata de cualquier estirpe, sino la única autorizada en España en el conjunto de las razas equinas. Y además es el caballo fundador de los caballos de Pura Raza Española. Este carácter de fundador es el que le hace merecedor de este reconocimiento.

OIG3..jpg

Yeguada Cartuja Hierro del Bocado: Reservorio genético de extraordinarias cualidades

El caballo cartujano es el más atractivo para los amantes del caballo español en el extranjero, aportando sangre caliente y ligereza. Siempre da distinción a los tipos masivos cuando se cruza con ellos. La genética cartujana ha aportado de manera fundamental al tipo de otras razas como el Hispanoárabe o el Pura Sangre Lusitano.

 

Las ganaderías con base de líneas maternas cartujanas, suelen mantener este tipo característico en el caballo de Pura Raza Española. En todos los caballos de Pura Raza Española que más alto han llegado en el deporte, el aporte de sangre cartujana, es importante y marca la diferencia.

 

Los casos de éxito que avalan el cruce de los reproductores cartujanos con otras familias o líneas, aseguran que aquellos ganaderos que apuesten por los mismos, tendrán garantizada la introducción de estos caracteres, fijando en las sucesivas generaciones valores que distinguen a los cartujanos.

caballo blanco.jpg

La difusión de la estirpe: colaboración con los ganaderos

A través de los servicios reproductivos que ofrecemos, todos los criadores tienen la oportunidad de tener acceso a esta genética. A través de nuestra página web se puede ver en detalle estos servicios, relacionados con:

  • Comercialización de semen refrigerado y congelado de ejemplares de la Yeguada para inbreeding y crossbreeding​

  • Inseminación Artificial​

  • Transferencia Embrionaria​

  • Recogida, transformación, almacenamiento y envío de semen externo​

  • Alquiler de vientres, opcional con genéticas maternas cartujanas​

  • ​Conservación de colecciones de germoplasma equino

caballo blanco.jpg

Centro Nacional de Referencia Zootécnica Equina (CENRE): el banco de germoplasma de las razas equinas en España.

En el año 2019, Yeguada Cartuja fue designada Centro Nacional de Referencia Equina por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el desarrollo de actividades de fomento del sector equino en España (RD 45/2019).

yeguada.png

Actualmente, este Centro Nacional de Referencia está inmerso en el desarrollo de actividades que contribuyan a la mejora de la cabaña equina, de acuerdo con las demandas y programas de las asociaciones de criadores, y su aplicación a la cadena de valor equina para promover el crecimiento económico del sector y sus industrias auxiliares, así como el desarrollo de actividades de reproducción equina, mediante la creación de bancos de germoplasma para la conservación a largo plazo de las razas, la recogida y el almacenamiento de material genético, o el apoyo a los programas de difusión de la mejora.

Para la creación de dichos bancos, el CENRE ha establecido convenios con cinco asociaciones de razas puras con las que tras un año de trabajo ha conseguido almacenar y enviar al Banco Nacional de Germoplasma, 244 dosis y 1827 pajuelas.

fondo.jpg
logo_Yeguada.png

Actividad turística: visítanos y descubre este gran legado histórico

Por otro lado, favorecemos la difusión a la sociedad a través de las actividades turísticas que desarrollamos en nuestra sede, donde nos dirigimos al público general a través un espectáculo ecuestre que desarrollamos cada sábado o a través de las visitas privadas que se pueden concertar cualquier día de la semana. Igualmente nos dirigimos a otros grupos como escolares, o profesionales a través de eventos específicos, donde se acogen en cinco espacios de enorme belleza para acoger sus actividades.

jinete.jpg
cartuja.jpg

¡Contáctanos!

VISITA NUESTRO SITIO WEB

2023063016465181417.jpg
Logo_de_la_Fábrica_Nacional_de_Moneda_y_Timbre_-_Real_Casa_de_la_Moneda.png

EL BULLION DE ORO DEL CABALLO CARTUJANO

Moneda Bullion de oro dedicada
al caballo de PRE de estirpe cartujana

articulo4.jpg

El Caballo Cartujano: Nobleza y Tradición en Oro Puro

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda ha lanzado una nueva joya numismática que rinde homenaje a uno de los símbolos más emblemáticos de la historia ecuestre española: el caballo cartujano. Esta moneda bullion de oro, continuación de la exitosa colección que incluyó al lince ibérico en 2021 y al toro en 2022, celebra la elegancia y la nobleza de esta raza pura.

articulo4.jpg

Un Tributo en Oro de 999,9 Milésimas

Acuñada en oro de 999,9 milésimas, esta moneda de una onza troy (31,104 gramos) tiene un valor facial de 1,5 euros y está limitada a solo 12.000 unidades. Cada pieza es una obra de arte que combina la tradición y la innovación, reflejando la excelencia de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

monedas en crudo.jpg
real casa de la moneda.jpg

Colaboración con la Yeguada de la Cartuja

El diseño de la moneda ha sido posible gracias a la colaboración con la prestigiosa Yeguada de la Cartuja - Hierro del Bocado, una de las ganaderías más antiguas y respetadas del mundo. Situada en Jerez de la Frontera, esta yeguada ha sido el hogar de generaciones de caballos cartujanos, criados con esmero y dedicación. Las imágenes proporcionadas por la yeguada capturan la esencia de estos majestuosos animales, y la más adecuada fue seleccionada para adornar la moneda.

Logo_de_la_Fábrica_Nacional_de_Moneda_y_Timbre_-_Real_Casa_de_la_Moneda.png
articulo1.png
caballo_cartujano1p.png
caballo_cartujano2p.png

En el reverso de la moneda, se reproduce la imagen del caballo cartujano, acompañado de la leyenda “Caballo Cartujano”, la marca de CECA y el año de acuñación 2023. El valor facial de 1,5 euros se encuentra en la parte superior, rodeado por una elegante gráfila de piñones.

​

El anverso presenta una representación de los motivos y leyendas de un real de tipo columnario: dos hemisferios bajo corona real, flanqueados por las columnas de Hércules con el lema “PLUS ULTRA”, sobre un mar con oleaje. En el centro superior, dentro de un círculo, se encuentra la innovadora “imagen latente cuádruple”, una patente de seguridad de la CECA que muestra cuatro imágenes distintas según el ángulo de visión y la incidencia de la luz. Este detalle incluye la marca de Ceca, una estrella de cinco puntas, el símbolo gráfico del euro y la silueta del columnario. La leyenda “Felipe VI Rey de España” y “1 Onza 999,9 Oro” completan el diseño, rodeado por una gráfila de piñones.

Detalles del Diseño

pepitas-de-oro3-700x375-1-1-1132x670.jpg

Una Pieza de Coleccionismo y Valor

Esta moneda no solo es un tributo al caballo cartujano, sino también una pieza muy apreciada tanto por coleccionistas como por inversores. Su precio se basa en el valor del oro en tiempo real, incrementado en un 10%, lo que la convierte en una inversión segura y valiosa.

​

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda sigue comprometida con el arte y la innovación, ofreciendo al público piezas únicas que celebran la rica historia y cultura de España.

coin.jpg

ADQUIERE TU MONEDA AQUÍ

RANCHO DE LOMA DEL GRULLO

Un lugar lleno de mucha historia.

Fundador de la finca.jpeg

FERNANDO CASANOVA CREA ESTE ESPACIO CON EL PROPÓSITO DE CREAR CABALLOS, ESCUELAS DE EQUITACION Y UN CORTIJO PARA DISFRUTE DE SUS PROPIETARIOS

SERVICIO DE:

AGUA
ELECTRICIDAD
DRENAJE

SUPERFICIE

19,940.24 METROS CUADRADOS

BENEFICIOS

CABALLERIZA
CASA DE CAPORAL
CORTIJO
SALÓN DE FIESTAS

WhatsApp Image 2024-07-19 at 9.37.18 AM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-07-19 at 9.37.18 AM (4).jpeg

EL TERRENO NECESITA ATENCIÓNES Y REPARACIONES.
 

TERRENO CON UN PONTENCIAL ILIMITADO PARA INVERSIONISTAS EN

​Invierta en un pedazo de paraíso ecuestre. Fernando Casanova ofrece un terreno con todos los servicios subterráneos necesarios para construir su propio santuario equino. Con caballerizas, casa de caporal y un cortijo, este espacio es ideal para la cría de caballos y la organización de eventos privados. El terreno, con sus pendientes irregulares y amplias vistas, brinda un lienzo en blanco para dar rienda suelta a su creatividad. Un proyecto que combina la belleza natural con las comodidades modernas, ofreciendo una inversión sólida y un estilo de vida inigualable

CRIANZA DE CABALLOS
FIESTAS PARTICULARES
CORTIJO
SALÓN CON CHIMENEAS

 

WhatsApp Image 2024-07-19 at 9.37.18 AM (4).jpeg

PRECIO DE SALIDA

Comunicarse Al privado

WhatsApp Image 2024-07-19 at 9.37.18 AM (2).jpeg
ubicacion.PNG

KM. 47 DE LA AUTOPISTA MEXICO QUERETARO TEOLOYUCAN, ESTADO DE MEXICO

CONTÁCTANOS:

NOS ENCONTRAMOS EN:

COORDENADAS:

JOSE DE J. MUÑOZ MOVIL: (787) 633.7377 MAIL: JJMZAZUETA@GMAIL.COM

19.75185,-9921454

RESUMEN DE LO SUCEDIDO EN 

SICAB 2024

SICAB LOGO.png
2022_Albano Carrisi_Premios PRE 2022.jpg

SICAB 2024

Del 19 al 24 de noviembre el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, acoge el Salón Internacional del Caballo, SICAB 2024, sede del Campeonato del Mundo del Caballo Español. Este año se celebra la 34 edición del que es el mayor evento ecuestre en torno al caballo de Pura Raza Española en el mundo.
SICAB más allá de la competición ofrece todo un plan de entretenimiento en torno al mundo ecuestre a través de un espectáculo diario, exhibiciones, jornadas formativas, actos sociales, etc. Cuenta con una gran actividad comercial.

caballo.png
slide-2.jpg

La primera edición del SICAB se celebró en Sevilla en 1991, y desde entonces se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de los caballos de pura raza española.

El Salón Internacional del Caballo, conocido como SICAB, nació en un momento crucial para la raza Pura Raza Española (PRE). A principios de los 90, una epidemia de peste equina aisló a Andalucía y sus caballos de los circuitos ecuestres internacionales. Ante esta adversidad, la Asociación Nacional de Criadores del Caballo Español (ANCCE) decidió crear un evento propio que permitiera mostrar al mundo la belleza y la calidad del PRE

El SICAB: Mucho Más que un Concurso

2024_cartel_provisional.webp

Mensaje del presidente del ANCCE, José Juan Morales

Estimados lectores, Con gran entusiasmo, les presentamos un mensaje especial del presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), José Juan Morales Fernández. Este mensaje viene a destacar el éxito y la unidad vivida durante la edición de SICAB 2024, un evento que una vez más ha demostrado ser el referente mundial del Pura Raza Española.

​

El presidente expresa su profundo agradecimiento a todos los socios cuyo apoyo y compromiso han sido fundamentales para el éxito de este prestigioso certamen. SICAB 2024 brilló gracias a la calidad de las competiciones, el alto nivel de los participantes y el extraordinario espíritu de unión de la comunidad. El esfuerzo conjunto y la dedicación de cada uno de ustedes han sido clave para consolidar el prestigio del Pura Raza Española en todo el mundo.

​

Los invitamos a disfrutar del mensaje completo en formato video, donde podrán sentir la gratitud y el orgullo de pertenecer a esta gran familia. A medida que trabajamos juntos para seguir escribiendo la historia de nuestra raza, les extendemos nuestros mejores deseos para las fechas que se acercan.

sicab.jpg

SICAB 2024

ADQUIERE TUS ENTRADAS AQUÍ:

¿POR QUÉ   ONFIAR EN NOSOTROS?

C de cultura y caballos.png

PORQUE

Tenemos una meta de cerca de 500.000 lectores de la revista

PORQUE

Estamos revolucionando la forma como se consumen revistas en este siglo

PORQUE

Nuestra revista esta traducida en todos los idiomas y con posibilidad de leerla en cualquier dispositivo

PORQUE

Nos apasiona la industria Equina tanto como a ti, la vivimos y la disfrutamos con cuerpo, alma y espiritu

PORQUE

Hacemos valer y damos a relucir el esfuerzo de las personas que con talento y trabajo arduo, han logrado el éxito en este rubro

PORQUE

Anunciarte en nuestra revista es sinónimo de hacer una alianza estratégica dónde llegarás a las personas que más te interesan

NO LO PIENSES MÁS, ¡CONTÁCTANOS!

TU OPINIÓN ES IMPORTANTE

CRÉDITOS ESPECIALES:

Antes que todo desde CULTURA & CABALLOS nos gustaría agradecer a todas las personas que hicieron posible que esta increíble revista sea lo que es hoy, a todos los participantes e Increíbles personas que otorgaron su testimonio para crear el contenido tan valioso que hoy tenemos, ¡Mil gracias! y le deseamos lo mejor de todo corazón

​

José de Jesus Muñoz Zazueta - Presidente de CC

Kendrys Ferrer - Director Departamento de Arte.

Diego Ávila - Relacionista Publico de CC

Thiago Montes - Coordinador de Proyectos

Natalia Paredes - Social Media Strategist

Alicia Montalvo - Publicista. 

jjmconsulting blanco.png

 Volumen 2 - 2025. Febrero - Marzo Nº:7

bottom of page